Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, mirar, estoy haciendo un trbajo para el instituto, sobre la domotica eng eneral, y habia pensado, de hacer una "Casa domotica" pero, no se me ocurre que hacer que este a mi alcanze. Quiero decir que mis conocimientos de elctronica son bastante limitados, pero me gustaria hacer alguna cosa llamativa, que funcionara sin estar conectado a el PC ( si es posible) y que realizara alguna funcion sencilla (bajar persionas, encender luces al detectar movimiento....)
Gracias adelantadas!.
Bueno pues entonces empieza a plantear dudas para que te podamos ir dando respuestas o decirte si tus pasos e ideas son correctos.
Saludos.
... Si me dejas te voy a dar el enlace a mi proyecto que va justo de eso, de utilizar Arduino para el control de una casa domótica.
http://opendomotica.wordpress.com/ " onclick="window.open(this.href);return false;
De momento he conseguido hacer pruebas con luces reales de la casa controladas por el móvil, el ordenador o una PDA, cualquier elemento conectado a internet...
Hola, he entrado en tu página web para ver que es lo que habías hecho y cómo y el único fichero que me voy a bajar no estaba 😀
Hola,
Vaya... habrá fallado la forja, de todas maneras he consultado todos los archivos y siguen on-line. Te dejo la dirección de todos los archivos actuales:
http://forja.rediris.es/frs/?group_id=414 " onclick="window.open(this.href);return false;
En la página Web dices que hay un fichero con la descripción del sistema (Descripcion OpenDomotica.pdf) y cuando vas al área de descarga nada de nada.
Cierto la descripción del protocolo no está pública, dame una semana que estoy terminando de redactar el proyecto de fin de carrera y lo publico de principio a fin 🙂
Otra cosa, para el control de luces he visto que empleas reles, esto te da la posibilidad de encender/apagar una luz, pero no te da la posibilidad de hacer dimmer (que se encienda por ejemplo al 50% para así ahorrar energía o simplemente hacer que dependiendo de la cantidad de luz, o la hora del día la lámpara se ponga con más luz o menos). Si buscan en san google por "circuito dimmer" o algo por el estilo seguro que encuentras unos cuantos... ya sabes para siguientes pasos 😛
Cierto utilizo reles, pero no es más que una prueba de concepto del que el sistema funciona. Quería utilizar Mister House un programa que envía ordenes o instrucciones X-10 por puerto serie a dispositivos X-10. Yo he desarrollado una librería para Mister House y otra para Arduino, para que se entiendan; a partir de este momento podemos implementar el sistema como queramos ya sea un dimmer como bien dices, o un simple relé. ¿Por qué utilice un relé entonces? porque ya el sistema estaba hecho para encender leds 😛 cambiar para que encienda una bombilla de 220V era fácil 😉
El Arduino lo conectas de alguna forma a alguna red? (he visto que hablas de X10, y de una librería que se llama Mister House, que no conozco, pero no sé qué utilizas al final).
No, la idea es abstraer el protocolo de X-10 de la capa de transporte dejando abierta esa elección, es decir, que puedes enchufar un Arduino al PC con el entorno domótico Mister House y las librerías que yo he desarrollado, y después la conexión de los Arduinos que tires por la casa conectarlos entre ellos por ZigBee. ¿Qué te parece?
Buen trabajo, ánimo.
Un saludo.
Muchas gracias a ti por el interés y perdón por la tardanza en contestar.
Saludos.
Perdon por la tardanza... pero he estado un poco liado... Haber pues para empezar me recomendais... comprarme primero la placa no?