fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Pequeña aplicación ...
 
Avisos
Vaciar todo

Pequeña aplicación domótica.

19 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
11.5 K Visitas
manu_leon
Respuestas: 5
Topic starter
(@manu_leon)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Hola a todos, soy nuevo por aquí. Soy estudiante de ingeniería industrial, aunque sólo estoy en segundo. Por lo que no tengo mucha idea de domótiuca.

El caso es que quiero hacer algo tan sencillo como conectar una cerradura eléctrica (como la que usan los porteros) al pc, y poder abrir la puerta desde el pc.

Quisiera saber si se puede hacer directamente, desde el puerto serie, mandar la señal a la cerradura para que esta se abra, sin necesidad de pasar por algún otro componente como un pic.

Si pudiéseis orientarme un poco...

Gracias todos y perdonad mi ignorancia.

SAludos

Responder
18 respuestas
manu_leon
Respuestas: 5
Topic starter
(@manu_leon)
Active Member
Registrado: hace 17 años

No preocuparse tanto hombre, que ya he hecho mis pinitos con fuentes de alimentación, trasnformadores y demás.
El problema es que me dio por dejar la asignatura de teoria de circuitos, entonces ando demasiado cojo en esto.

Además, el tema de optoacopladores, triacs, etc, se dan en tercero o cuarto. Por tanto no tengo ni idea de cómo empezar a desarrollar el tema, y por eso quería comprarlos directamente.

En tema de no mezclar corrientes 220 alterna en el circuito me aprece bien, ya que seguro k al minimo fallo te chamuscas el pc entero.

He leído mucho acerca del tema, pero no me aclaro ya que cada uno tiene una opinión diferente sobre cómo debería hacerse. A la desesperada estaba por conectar 10 reles y determinar la intensidad luminosa abriendo más o menos reles.

Pero me pareció algo muy poco fino, demasiado chapuzas. Seguro que hay otra solución.

Alguien puede ayudarme un poco con un esquemita de como controlar la intensidad de luz desde el pc?
El problema es que encuentro demasiados potenciometros, pero todos mecanicos, con una ruleta, y no encuentro nada claro sobre controlarlo desde tensión con un puerto serie/paralelo

Gracias por vuestra ayuda de nuevo 🙂

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Lo que necesitas no es un potenciómetro (te lo cargarías en dos días), sino un TRIAC.

Dispositivos de estos puedes encontrar esquemáticos buscando 'dimmer' en el buscador o más concretamente en esta web:

http://www.epanorama.net/documents/ligh ... immer.html

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Primero: lo del potenciómetro lo decía porque no basta con poner un potenciómetro en serie con la bombilla. Duraría unos pocos milisegundos sin convertirse en una bombilla el mismo pote.

Segundo: Yo llevo años trabajando con equipos con transformadores, relés y fuentes de alimentación, y sigo picándome, pero al menos, no me quedo enganchado. Además, las placas con AC no se diseñan igual que el resto de placas.

Tercero: el control en AC de cargas resistivas, como bombillas (no vale para cargas inductivas como motores y transformadores), se hace contrlando el duty cycle sobre la señal de AC presente. Lo que se llama el 'ángulo de disparo' del triac. Esto significa que hay que detectar el paso por cero, y al cabo de un tiempo, activar el triac. Así se le aplica la parte del ciclo de alimentación entre la activación del triac (en serie con la carga) y el siguiente paso por cero. Si lo activamos a medio periodo (5 ms después del paso por cero) entonces sólo se alimenta la bombilla durante la mitad de tiempo, de manera que emite menos luz (no la mitad, pues no es lineal).

Ajustando el tiempo entre el paso por cero y la activación del triac, se ajusta el brillo de las bombillas. A más tiempo (entre 0 y 10 ms), menos brillo.

A todo esto, se perfectamente cómo hacerlo con un micro (está en Google, y muchos de los circuitos están con PIC), pero no sin el.

Beamspot.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Regular la luz de un aparato de alterna, como una bombilla, a 230VAC, NO se hace directamente a través de un potenciómetro.

...Hola a todos, soy nuevo por aquí. Soy estudiante de ingeniería industrial, aunque sólo estoy en segundo....

hombre estando en 2º de ingenieria imagino que sabrá donde puede tocar y donde no...

No sería el primero que la palma por tocar x cientos de voltios con las manos desnudas en un laboratorío de prácticas de máquinas eléctricas (asignatura de últimos cursos), en una privada de madrid paso.

Cuando no se sabe con esas cosas mejor no tocar, los 220 puede que no maten, pero la quemadura y cicatriz no te la quita nadie.

Busca dimmer en google, lo que tienes que hacer es controlar el ángulo de disparo del triac.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Cuando no se sabe con esas cosas mejor no tocar, los 220 puede que no maten, pero la quemadura y cicatriz no te la quita nadie.

Y el calambrazo tampoco que es peor...

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 4
Compartir: