Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Este fin de semana ha sido el concurso. Lástima que no hubiese streaming para poder verlo, pero por internet ya circulan fotos y algún video. Lástima que Fernando y Xavi no hayan podido hacer ningún podio, creo que eso confirma el gran nivel que tiene que haber en ese concurso. A ver si alguno de ellos se pasa por aquí y nos cuenta como fue.
Los resultados aquí:
http://www.robotchallenge.org/robotchallenge/resultate-2014/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Y en su espacio de facebook se pueden encontrar fotos y videos:
https://www.facebook.com/robotchallenge " onclick="window.open(this.href);return false;
ZROnaxvK3G0
También es cierto que el tiempo lo hacen a una vuelta... no tengo ni idea de si pueden probar antes para memorizar la pista y demás, pero con 200 participantes... lo dudo ❓
Si esa es la gran diferencia que obliga a ir a velocidad constante, el diseño mecánico y la respuesta del robot se ven bien.
Luego también está el line follower enhanced
JPd1nPXSdWk
Pero vamos la prueba que más me gusta de todas las que he visto de robots seguidores de línea es el velocistas que tenemos aquí, creo que es la más atractiva de todas al competir los robots dos a dos y poder tener muchas vueltas en un enfrentamiento permitiendo aprenderse la pista. Si la pusiesen en estos concursos seguro que tendría bastante éxito.
Como veo que no voy a tener tiempo de escribir un artículo en condiciones copio y pego aquí la conversación que tuve con uno de los dos participantes españoles en este concurso.
Hola Xavi,
Me ha pasado tu correo Vicent ya que has sido participante del Robot Challenge 2014. Estaría genial que pudieras escribir una pequeña crónica de tu estancia y del concurso para que la gente que nos sigue pueda ver cómo es por dentro.
Hola, no se si nos conocemos personalmente, pero igualmente te comento:
al robotchallenge fuimos solo dos españoles, fernando benito i yo xavier puigmal. Fenando lleva dos nanosumos i un minisumo, minetras que yo llevava 3 minisumos i un megasumo.
Los nanosumos son robots que pueden medir un maximo de 25mmx25mmx25mm(25mm al cubo) i como mucho 25gramos. Llego con los dos robots hasta cuartos de final
yo llevaba un megasumo i tres minisumos.
En los minisumos, habia un total de 97 robots inscritos, el sabado se hicieron 8 grupos de 12 robots, i de cada grupo pasavan 4 robots. Dos robots mios estavan en un mismo grupo, uno quedo eliminado quedando 5o, i el otro quedo segundo. En otro grupo otro robot que tenia quedo primero de grupo. El robot de fernando quedo eliminado quedando 6o.
El domingo se hicieron los dieciseiavos de los cuales el robot que quedo segundo, perdio en octavos contra el robot que seria el campeon de minisumo, i el robot que quedo primero de grupo, llego hasta semifinales perdiendo contra el robot que quedaria 2do. Asi que al final llegue a luchar por el tercer i 4rto puesto, i tambien lo perdi quedando 4rto.
En megasumo, la normativa es la misma que en españa, solo con una diferencia, el tatami es de metal, por lo que los robots pueden llevar imanes e ir mas rapido, tener mas aderencia i potencia. En españa aun van con el tatami de madera, en canvio en casi todos los concursos de todo el mundo, el tatami ya es de metal. En aqui españa mis robots van muy bien, y acostumbran a ganar, pero el que hice con imanes no fue asi, ya que el nivel es muy alto en este tipos de combates con imanes. Yo solo pude ganar a dos contrincantes, ya que no llevaban imanes, con los demas perdi claramente lanzandome el robot muy lejos del tatami.
Te paso lo videos de la final.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/78084181/30032014274.mp4 " onclick="window.open(this.href);return false;
https://dl.dropboxusercontent.com/u/78084181/30032014276.mp4 " onclick="window.open(this.href);return false;
https://dl.dropboxusercontent.com/u/78084181/30032014275.mp4 " onclick="window.open(this.href);return false;
Ya fuera de concursos en este concurso, habia el director del all-japan robot sumo(el concurso de robots de sumo mas importante del mundo i el que empezo con lo de las luchas de robots) mirando las competiciones, como soi el primer español que construie un robot de megasumo, me invito a participar en el concurso como representante de españa. Hasta ahora la unica forma de poder concursar en este concurso era ganando el robotchallenge, o el robogames de estados unidos, asi que es un honor poder ir a esa competicion que se celebrarar el diciembre. Solo me faltan buscar sponsors para costerame el viage a japon, si sabes de alguien para patrocinarme o poder ayudar por favor dimelo. Te paso un video de mi robot que tengo ganado un combate. Evidentemente si voi hare otro mas competitivo.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/78084181/29032014230.mp4 " onclick="window.open(this.href);return false;
te paso una foto de la pista de rastreadores;de esto no te puedo contar nada, ya que el concurso se celebra en un edificio de tres plantas, donde lo relacionado con combates , se celebra en la 3a planta, los boxes en la segunda, i los rastreadores en la 1a
El circuito de este año, era el circuito de montmelo de barcelona o muy parecido
si quieres saber algo mas solo preguntamelo que estare encantado de responderte.
Xavi además está buscando patrocinio para ir al campeonato de japón ( http://www.fsi.co.jp/sumo/index.html " onclick="window.open(this.href);return false; ), si conocéis alguna empresa o entidad que quiera participar... personalmente pienso que sería genial tener un representante español en ese campeonato.
S2
Ranganok Schahzaman
PD: a ver si hago un rato y por lo menos subo los vídeos al canal de Youtube de A.R.D.E.
Esos sumos de las finales impresionan.
S2
Si alguien está interesado en saber cómo se hace un robot para competir en Japón aquí hay un artículo muy extenso sobre cómo se fabrica uno. El autor es el conocido Vitalij Rodnov de Baltic Robot Sumo.
http://www.balticrobotsumo.org/read_write/file/3kg/3kg-3-ENG.pdf " onclick="window.open(this.href);return false;