Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Ya han publicado fecha oficial! 24 y 25 de abril.
http://amuva.es/?q=node/30 " onclick="window.open(this.href);return false;
Por fin, un concurso que confirma fechas!
Fue muy interesante la competición de velocistas.
Cuando se mostró la pista, todos los que estábamos ahí nos quedamos bastante sorprendidos, no era lo que teníamos en mente. Era relativamente pequeña y llena de curvas. La única zona recta era una recta de 40cm a cada lado de la pista donde los robots empezaban.
Con esta disposición, todo el mundo se olvidó de acelerar, y se buscó la máxima velocidad que el robot pudiera mantener.
Gomas de espuma y líquidos de agarre empezaron a surgir (llegaba a ser hasta mareante el fortísimo olor que estos líquidos desprendían), y todos empezaron a probar. Como curiosidad, jools llevó un velocista de cuatro ruedas al más puro estilo japonés, el cual, llegó a competir por el canto de un duro, ya que sufrió un serio percance en las pruebas pre-competición partiendo el morro.
Cabe destacar también, que ya los participantes que corren con pololu se olvidan de los motores 5:1, y vuelven a motorizaciones 10:1 para obtener más par y mejor paso por curva y velocidad de reacción (yo era el único con motores 5:1). Además, y debido a las cada vez más "enrevesados" circuitos, era raro ver velocistas de más de 20cm de largo... Y este circuito desde luego "apoyaba" todas estas decisiones.
Los robots ya consiguen ir a velocidad constante a más de 3m/s... pero en donde parecía que no había hueco para nuevos constructores apareció el equipo Orgullo de Puma con su Pumatron (que tras mucho insistirle decidió participar... Y MENOS MAL QUE LO HIZO!!). Motores pololu 10:1, medidas bien contenidas, ruedas de espuma de scaleauto y líquidos adherentes (la fórmula que introdujo el equipo Smith y que mejor resultado está dando), para demostrarnos que sí que hay hueco para nuevos constructores llevándose el título al mejor velocista en la robolid en una serie de carreras terriblemente disputadas. Cabe destacar que Pumatron no usaba DC-DC ni controlaba la tensión de la batería... lo cual personalmente me dejó bastante sorprendido, simple pero eficaz.
Y a continuación dos vídeos de las carreras más disputadas [Los podéis descargar para ver en mayor calidad];
Jools vs Azotador Lineal v.4:
https://onedrive.live.com/redir?resid=9506AD5CDE81065A!829&authkey=!ACNf7KRo5iu5010&ithint=video%2c.mp4
Última carrera, Pumatron vs Smith Black:
https://onedrive.live.com/redir?resid=9506AD5CDE81065A!830&authkey=!ACJMZJZOQp58QOY&ithint=video%2c.mp4
Gracias por las fotos y los vídeos, se agradece poder ver algo del concurso 😀
Las ruedas de slot no las llegamos a probar, ibamos con la rueda de Pololu y la verdad que se debe notar la diferencia, si algún día nos da por volver a hacer estas cosas será lo primero a probar.
Los robots van muy bien.
S2
Muchas gracias Ave_Fenix por la crónica, las fotos y los videos. Sé que tienes mas, así que estoy impaciente por verlos...
Hay una cosa con la que no estoy de acuerdo:
ruedas de espuma de scaleauto y líquidos adherentes (la fórmula que introdujo el equipo Smith y que mejor resultado está dando)
Ebusus ya llevaba ruedas de espuma y usaba líquido aderente, y de eso hace ya años.
Gracias !