Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Ya se ha hecho oficial hoy en el medialab-prado: Habrá una mini maker faire el día 25 de Abril en Madrid: http://madridmakerfaire.com
Sería ideal que ARDE tuviese representación allí.
Bueno la historia es que la empresa que publica la revista maker es la que las organiza en EEUU, pero dado el éxito que tuvieron empezaron a "licenciar" maker faires alrededor del mundo, es decir, pones la marca maker faire a cambio de pagar una licencia por usar su nombre (lo más barato son 500$ http://makerfaire.com/global/guidelines/ )
Hay algunas en que tanto los asistentes como los expositores no tienen quer pagar y en otras si pagan unos y/u otros. Le he preguntado a Cesar García, que es quien lo organiza junto con Sara Alvarellos (ambos creadores también de make space madrid http://makespacemadrid.org/ ), para saber si hay que pagar pero aún no he recibido respuesta.
Ok, ya vamos hablando.
Curiosamente hay un dominio registrado para hacer una maker faire en alcobendas http://makerfairealcobendas.com cuyo dueño se llama Carlos De Antonio Alonso ¿Alguien le conoce? Le escribí hace tiempo pero nunca se dignó a contestarme.
a ver que no muera que se me olvida...
Quién más se puede pasar??
El campo de futbol que dices... los robots son los mismo anteriores que dices que se maneja por movil... son coches... o son bípedos??.
Son mini robots de orugas: https://www.pololu.com/product/1418
Sería enfrentar dos cada partido.
Ya que nadie pone un resumen de lo que hicisteis por allí, cuelgo yo un enlace a uno que he encontrado:
http://www.blog.ulisesgascon.com/madrid-mini-maker-faire/
A este tipo de eventos da mucha envidia no poder ir.
Yo estúve en la mesa de ARDE. El resumen no puedo hacerlo ya que prácticamente estuve ahí todo el día y no pude ver al resto de expositores. Eso si, mucha gente (sobre todo público infantil y juvenil) acudieron a nuestro stand, donde estábamos leobot y yo. En el stand pusimos los robots bípedos; la maleta con el brazo robótico; la linterna de ultrasonidos; la placa edubásica e impresora 3d de leobot y mi proyecto de robofútbol. Ya no cabía nada más en la mesa por lo que tuvimos que poner cosas en el suelo.
Video de un partido en el robofútbol:
https://www.youtube.com/watch?v=3lDe9jeX5ig&feature=youtu.be
Aquí dos resúmenes en vídeo