Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Pues eso... a todo el que sepa de fechas y lugares sobre eventos robóticos que los vaya poniendo por aqui, este año no quiero quedarme en blanco como en los ultimos tiempos.
Buenas! alguien va a la Cosmobot este año? yo al final me animo. Ya tengo tren y alojamiento. Solo me falta un detallito: el robot 🙂
Esta tarde quiero comprar piezas ya. Como no queda mucho tiempo, iremos a lo menos complicado: todo pololu (como el robot Robot Zero). Tal vez las ruedas no.
Quería preguntar una cosa. Pensaba comprar los motores 5:1 HP, que a priori son con los que mayor velocidad conseguiré. Alguien tiene más o menos claro hasta que peso se le puede sacar más provecho a este motor que al de 10:1 HP? (ya imagino que dependerá de las características del circuito (rectas largas...), pero no tengo muy claro si de entrada es un motor con poca fuerza.....he visto que la gente se acerca a los 50g o así de peso en el robot, no?
Yo también iré si no surge nada que lo impida.
Recuerda que para Cosmobot la normativa es de "carreras" y no de "velocistas". Bueno, no estoy seguro si habrá las dos competiciones o solo "carreras". La normativa la puedes consultar aquí:
http://www.roboticspot.com/cosmobot/normativa_carreras.pdf
Respecto al peso para cada reductora no sabría decirte, no he llegado a provarlo.
Buenas! alguien va a la Cosmobot este año? yo al final me animo. Ya tengo tren y alojamiento. Solo me falta un detallito: el robot 🙂
Esta tarde quiero comprar piezas ya. Como no queda mucho tiempo, iremos a lo menos complicado: todo pololu (como el robot Robot Zero). Tal vez las ruedas no.
Quería preguntar una cosa. Pensaba comprar los motores 5:1 HP, que a priori son con los que mayor velocidad conseguiré. Alguien tiene más o menos claro hasta que peso se le puede sacar más provecho a este motor que al de 10:1 HP? (ya imagino que dependerá de las características del circuito (rectas largas...), pero no tengo muy claro si de entrada es un motor con poca fuerza.....he visto que la gente se acerca a los 50g o así de peso en el robot, no?
Menos de 60gr serían adecuados. Además de unas ruedas acordes de 20mm de diámetro (no las de pololu).
Con un buen step-up siempre podrás darle un "extra" a esos motores 😉
PS: Creo que irá bastante gente a la Cosmobot, así que ahí nos veremos 😀
Gracias!!!, ya he hecho la compra (inicial)....mientras llega, a trabajar en el simulador, como Alonso 😛
dragonet80: en la página de Cosmobot pone que habrá carreras y velocistas.
Esta tarde quiero comprar piezas ya. Como no queda mucho tiempo, iremos a lo menos complicado: todo pololu (como el robot Robot Zero). Tal vez las ruedas no.
Quería preguntar una cosa. Pensaba comprar los motores 5:1 HP, que a priori son con los que mayor velocidad conseguiré. Alguien tiene más o menos claro hasta que peso se le puede sacar más provecho a este motor que al de 10:1 HP? (ya imagino que dependerá de las características del circuito (rectas largas...), pero no tengo muy claro si de entrada es un motor con poca fuerza.....he visto que la gente se acerca a los 50g o así de peso en el robot, no?
Hola damago.
En cuanto a las ruedas hoy en día imprescindible llevar las de espuma con un buen limpiador, así que pásate por cric crac o la tienda de slot que prefieras y elige las que necesites. Yo uso los 5:1 con rueda de 20.5mm (x 11 de ancho) y DCDC de pololu. Hay gente que lleva los 10:1 pero con rueda más alta, y también corren mucho aunque al elevar el centro de gravedad y pesar más, prefiero la rueda pequeña. En general creo que debes de decantarte por uno u otro en función del software que vayas a programar, es decir, ¿le vas a meter reconocimiento de pista y aceleración en rectas? Si la respuesta es SI, los 5:1 son tus motores sin duda, en caso contrario (que vayas a ir a velocidad constante) puede que le saques más provecho a los 10:1 por el par. Eso sí todo esto en función del peso final de tu robot, bajar de 60 gramos (con giro y/o encoders) ya te digo que no es fácil (Pelopintxo por ejemplo), 62 pesa la primera versión de VeloWii, en 55 gramos se ha quedado con la segunda versión de chasis que acabo de terminar y voy a probar éste mismo fin de semana. Todo ésto para la categoría de velocistas clásica, si vas a participar en las carreras da igual casi los que elijas...lo importante es la programación. Espero haberte podido gerar más dudas de las que tenías! 😀