Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Que barbaro....
N__bWm34djw
Hola Raúl, somos del IES Severo Ochoa, estuvimos en el Cosmobot 2011 con nuestra pista ploteada (la que se ve en http://www.youtube.com/watch?v=rjdYHuQ6TxA ). Sólo quería deciros que la idea en principio es buena, nosotros queríamos una pista portátil y resistente porque no tenemos un sitio fijo en el instituto y andamos de un lado para otro con ella, pero tiene un pequeño problema, y es que el color negro del plotter, los sensores NO lo ven como negro. Imagínate nuestra cara cuando nos llegó la pista, ponemos el robot encima y lo ve todo como si fuera blanco... Al final tuvimos que repasarla con cinta aislante.
Creemos que la culpa es del negro, que está hecho a base de colores primarios (Cyan + Magenta + Amarillo) y ninguno de ellos absorbe realmente la luz infrarroja de los sensores. Si las pistas negras se hubieran ploteado con tinta negra probablemente habría funcionado, lo digo porque si pensáis hacer una el año que viene, probéis antes en un trozo de pequeño 🙂
Un saludo a todos, veo que hay mucha gente del cosmobot por aquí!
El 8 de noviembre diseñé una pista de velocistas (150 x 300 cm):
Y la encargué a pixartprinting para que me la imprimiesen: http://www.pixartprinting.es/formato-grande/impresion-lonas-microperforados/ " onclick="window.open(this.href);return false;
El precio de la impresión + envío fue de 43,14€
Hoy la he recibido y lo primero que he hecho ha sido probar lo que comentabas de las líneas negras, pero por suerte en pixartprinting el negro si es negro y lo reconocen los infrarrojos 8)
http://www.metacafe.com/w/9392705 " onclick="window.open(this.href);return false;
Muy interesante la pagina donde imprimen lad pista.
Que tipo de material escogiste? Es que hay varios.
El más barato de todos Extreme Classic 500g.
Quizá también serviría para imprimir un dojo de sumo y/o minisumo para hacer pruebas, pero no se cómo le afectaría el roce constante de las palas.
Hola Raúl, somos del IES Severo Ochoa, estuvimos en el Cosmobot 2011 con nuestra pista ploteada (la que se ve en http://www.youtube.com/watch?v=rjdYHuQ6TxA ). Sólo quería deciros que la idea en principio es buena, nosotros queríamos una pista portátil y resistente porque no tenemos un sitio fijo en el instituto y andamos de un lado para otro con ella, pero tiene un pequeño problema, y es que el color negro del plotter, los sensores NO lo ven como negro. Imagínate nuestra cara cuando nos llegó la pista, ponemos el robot encima y lo ve todo como si fuera blanco... Al final tuvimos que repasarla con cinta aislante.
Creemos que la culpa es del negro, que está hecho a base de colores primarios (Cyan + Magenta + Amarillo) y ninguno de ellos absorbe realmente la luz infrarroja de los sensores. Si las pistas negras se hubieran ploteado con tinta negra probablemente habría funcionado, lo digo porque si pensáis hacer una el año que viene, probéis antes en un trozo de pequeño 🙂
Un saludo a todos, veo que hay mucha gente del cosmobot por aquí!
El 8 de noviembre diseñé una pista de velocistas (150 x 300 cm):
Y la encargué a pixartprinting para que me la imprimiesen: http://www.pixartprinting.es/formato-grande/impresion-lonas-microperforados/ " onclick="window.open(this.href);return false;
El precio de la impresión + envío fue de 43,14€
Hoy la he recibido y lo primero que he hecho ha sido probar lo que comentabas de las líneas negras, pero por suerte en pixartprinting el negro si es negro y lo reconocen los infrarrojos 8)
http://www.metacafe.com/w/9392705 " onclick="window.open(this.href);return false;
Creo que ya sé qué pedido voy a hacer el mismo Lunes, muchas gracias 😀
Una pregunta, la lona de PVC es igual por los dos lados?? Porque se podría usar el lado trasero para hacerte (ya esta vez con cinta) la pista de rastreadores.
Por otro lado, la pista que pones no es legal en competición no?? Entiendo que para entrenar puede estar muy bien, pero en competición no te pueden poner esa "chicán", no?, ya que la curva de entrada es de radio ínfimo, y luego ya las dos curvas de chican, con otra curva de salida inexistente. Lo pregunto sólo para saberlo, que no estoy muy puesto en estas cosas 😳
Si, es igual por los dos lados, y según las FAQ se puede imprimir por ambos entregando un pdf con dos páginas (sean del tamaño que sean) http://www.pixartprinting.es/faq/ " onclick="window.open(this.href);return false;
¿Cómo puedo enviar un archivo frente/reverso?
1. Puede crear un archivo pdf compuesto de dos páginas, la primera con el frente y la segunda con
el reverso; este es el método más simple y aconsejado por Pixartprinting.
2. Puede enviar archivos de a una página: cargue el primero, espere que termine y luego carga
el segundo.
En cuanto a si es legal en competición no sabría decirte, he seguido las normas en cuanto al radio mínimo en la curvas grandes y al grosor de las líneas y separación entre estas. En cuanto a la chicán se podría aplicar un poco lo de la pista del anterior cosmobot: