Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
Para el desarrollo del hardware libre no sólo es necesario emplear tiempo en el diseño, sino que hay que invertir dinero en la fabricación de los circuitos impresos para comprobar que funcionan correctamente.
Para validar la nueva Skypic-2009, hemos sacado una tirada de 25 PCBs en ELATE, SA.
Queremos que participes con nosotros en la financiación del hardware libre. Para ello podremos a la venta una edición limitada de 20 Pcbs de la Skypic 2009 al precio de 10€ (+ 2€ de gastos de envío).
Además del PCB, pondremos tu nombre en la página de la Skypic para que figures como uno de los impulsores del hardware libre.
Los interesados enviad un correo a juan@iearobotics.com e indicad vuestros datos para el envío. Los pagos se harán mediante transferencia bancaria.
Esperamos vuestra colaboración para ayudarnos a seguir desarrollando hardware, software y robots libres. Muchas gracias 🙂
Saludos, Juan
Hola Juan,
Yo tambien tengo el placer de conocerlo y solo puedo decir...¡¡que ojala hubiera tenido profesores como el!! Cuando uno disfruta con lo que hace se nota...y este es el caso de Juan. Se lo passa bomba...
Por mi parte ya puedes contar con mi donación. Ahora mismo te enviaré un correo.
Como muy bien dices, se debe expandir la idea de las donaciones...es un sistema que otras regiones de mundo da mucho de si. Ojalá empecemos a hacerlo aquí en España...
A seguir luchando!
Un saludo
...Por mi parte ya puedes contar con mi donación. Ahora mismo te enviaré un correo.
En tres dias y sin pedirlo has conseguido lo que yo en tres años... ¡¡ que grande eres Obijuan !!
furri
Hola Juan,
Yo tambien tengo el placer de conocerlo y solo puedo decir...¡¡que ojala hubiera tenido profesores como el!! Cuando uno disfruta con lo que hace se nota...y este es el caso de Juan. Se lo passa bomba...
Muchas gracias Francesc 🙂 Sí, es ciero que me lo paso muy bien con lo que hago
Por mi parte ya puedes contar con mi donación. Ahora mismo te enviaré un correo.
Como muy bien dices, se debe expandir la idea de las donaciones...es un sistema que otras regiones de mundo da mucho de si. Ojalá empecemos a hacerlo aquí en España...
Ya he recibido tu correo y te he respondido. Gracias otra vez 😉
Con respecto a las donaciones voy a aprovechar para comentar algunas ideas. Es un sistema que en España no funciona bien (pero sí en otros paises). Seguramente será debido a la picaresca que nos rodea. Al hacer una donación, siempre está detrás la duda de ¿En qué van a emplear realmente el dinero? ¿Se lo gastarán en copas a mi costa? Para evitar eso, yo he optado por usar ese dinero explícitamente para un proyecto concreto: en este caso es sacar una tirada de PCBs de la Skypic para validar su funcionamiento y publicar un hardware libre que ha sido probado y fabricado industrialmente. Por eso, de la tirada de 25 PCBs que hemos sacado (que es la tirada mínima para poder fabricar), 20 de ellos los estamos ofreciendo. Así sabes que tu dinero ha ido a ese proyecto en concreto. Además de poner tu nombre en los créditos, te enviamos el PCB que has comprado.
Así todo está claro y nunca nadie podrá reprochar nada.
Una vez más, muchísimas gracias 🙂
Os seguiré informando
A seguir luchando!
Un saludo
Hola,
Sólo quería daros a todos las gracias por vuestra ayuda. Los nombres de los que nos habéis ayudado están puestos en los créditos de la Skypic. También he puesto una entrada en el blog
Migrar la Skypic al Kicad y convertirla así en un diseño hardware libre al cuadrado era un sueño que tenía desde hacía mucho. Ahora sus esquemas, PCBs y ficheros de fabricación están en un formato abierto, y cualquier persona, potencialmente con cualquier sistema operativo podrá acceder a esta información para aprender, fabricar, comercializar o realizar mejoras.
Gracias a todos los que habéis hecho esto posible 😉
Saludos, Juan
¡Qué rapidez!
Me alegro, Juan. Como ya sabes, lo prometido es deuda, así que te debo una 🙂
Plantéate una cuenta de donativos o, al menos, placas (o lo que pongas a la venta) "gentileza de..." , no pagadas por el que la recibe, sino por el "donante". Creo que a centros de estudios con menos recursos les iría muy bien.
Hace ya unos meses mostré por estos foros una muy incipiente idea para intentar crear material educativo libre y gratuito. Pero problemas familiares, laborales y la falta de tiempo habitual la han dejado en el mismo punto.