fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Voluntarios - Software bolsa de material

24 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
1,143 Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

--Alguien que desarrolle el soft de la bolsa de material: Como consecuencia de la magnifica idea de la agrupación de Madrid de crear una bolsa de material necesitamos que alguien se encargue de desarrollar una aplicacion web para ello.

...las características supongon que os lo podran decir mejor Mif, Heli o alguno de los presentes en la reunion que elaboraron la idea
Ok, gracias.

Mif, Heli.... si sabeis como quereis la aplicación me enviais una explicación lo mas detallada posible, si no lo teneis decidido todavia contadme la idea sobre la que habeis hablado, podemos analizar las necesidades y desarrollarlo juntos.

furri.

furri, por si te interesa, creo que podemos aplicar sinergia.

para la "bolsa de material" como seguramente tendrá bastante relación con los proyectos que puedan necesitar recursos materiales, ¿qué opinas de considerar dotProject como plataforma para que puedas crear la bolsa?

de esa forma, ya se tiene resuelto gran parte del asunto y así dedicar el esfuerzo en requisitos específicos de adaptación ¿qué opinas?

además, después de pensarlo, veo más conveniente integrar el login de dotProject con esta web y controlar los permisos en los proyectos especiales de concursos. La seguridad deberá ser un asunto a tratar en forma vertical para todo el web.

no estaría mal repasar la arquitectura de esta web. Garrocha, ¿sabes si existe un diagrama muy general o hacemos el primero?

No conozco dotProject ni siquiera a nivel de usuario, lo que quiere decir que a nivel de codigo fuente menos aún.

Por experiencias pasadas prefiero crear un aplicativo independiente aunque use la base de datos de dotproyect o la del PNPNuke para identificar a los usuarios, el motivo... hoy trabajamos (por ejemplo) con dotproject 1.7, la usamos como plataforma y en 6 meses queremos actualizar a dotproject 2.0... las modificaciones realizadas puede que valgan puede que no....

De todos modos todo se puede hablar, entramos a 3 bandas, Mif y Heli son los que deben dar las especificaciones, tú como usuario de dotProject puedes delimitar que necesidades están cubiertas con esta aplicación, se habla y una vez que esté claro que es lo que falta entro yo en acción. creo que es la mejor forma de encarar el tema ¿te parece bien?

furri.

de acuerdo, siempre es bueno crear algo desde cero a modo de maquetación, luego podemos ver la conveniencia de integrarlo a dotProject u otra cosa.

por cierto, aunque dotPoject se actualice, la bolsa quedaría como un módulo. Hay módulos en PHP tan simples, de una sola página, y se gana toda la funcionalidad que ofrece dotProject.

los requisitos que estoy elaborando y recibiendo para la herramienta de proyectos A.R.D.E., en un momento desplegaré unos diagramas de arquitectura y UML, así se verá dotProject mucho más simple para crear cualquier módulo sin perderse por los códigos PHP sin mapa.

también es conveniente mirar sourceforge.net para ver si alguna cosa existente cubrirá gran parte de los requisitos.

salu2.

Está claro, nos falta alguien que aport las directrices principales... ¿Mif?, ¿Heli?

Responder
23 respuestas
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

perdón entonces por el malentendido de tu "chiste".

ignoremos el resto que he expuesto.

🙂

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Chris, ¿que software usas para los diagramas? Esque he buscado muchas veces programas para hacer diagramas de ese estilo y nunca me ha gustado ninguno 😐

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Genial, propongo que hagamos "borrón y cuenta nueva..."

Por aqui se precisa que los que están implicados en el nacimiento de la idea (por ahora Mif, Heli y Gonzao) se sienten con papel y lapiz para aportar la lista de necesidades de esta aplicación... como tengo entendido que tendrán una "macro-reunión" el dia 23 de Junio pues que aprovechen para pulir las diferencias y que envien (a poder ser) un solo documento conjunto.

furri.

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Garrocha, pues tampoco estoy conforme con las herramientas que he encontrado para los diagramas, siempre encuentro que les falta algo.

para hacer y compartir los diagramas en el paso previo al borrador de concepto, suelo utilizar cualquiera que sea lo más flexible posible (OpenOffice, Visio, Corel), sin métodos prediseñados para modelamiento de sistemas UML. consciente que de éstos últimos hay algunos muy interesantes para la ingeniería del software y del conocimiento, que los utilizo para un paso posterior, cuando las ideas están más o menos claras.

eso ocurre porque no todo el mundo sabe interpretar los diagramas UML a primera vista. y sí llegan a entender en el segundo paso cuando antes han visto un boceto menos abstracto de la idea.

Responder
Página 5 / 5
Compartir: