Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
--Alguien que desarrolle el soft de la bolsa de material: Como consecuencia de la magnifica idea de la agrupación de Madrid de crear una bolsa de material necesitamos que alguien se encargue de desarrollar una aplicacion web para ello.
...las características supongon que os lo podran decir mejor Mif, Heli o alguno de los presentes en la reunion que elaboraron la idea
Ok, gracias.
Mif, Heli.... si sabeis como quereis la aplicación me enviais una explicación lo mas detallada posible, si no lo teneis decidido todavia contadme la idea sobre la que habeis hablado, podemos analizar las necesidades y desarrollarlo juntos.
furri.
furri, por si te interesa, creo que podemos aplicar sinergia.
para la "bolsa de material" como seguramente tendrá bastante relación con los proyectos que puedan necesitar recursos materiales, ¿qué opinas de considerar dotProject como plataforma para que puedas crear la bolsa?
de esa forma, ya se tiene resuelto gran parte del asunto y así dedicar el esfuerzo en requisitos específicos de adaptación ¿qué opinas?
además, después de pensarlo, veo más conveniente integrar el login de dotProject con esta web y controlar los permisos en los proyectos especiales de concursos. La seguridad deberá ser un asunto a tratar en forma vertical para todo el web.
no estaría mal repasar la arquitectura de esta web. Garrocha, ¿sabes si existe un diagrama muy general o hacemos el primero?
No conozco dotProject ni siquiera a nivel de usuario, lo que quiere decir que a nivel de codigo fuente menos aún.
Por experiencias pasadas prefiero crear un aplicativo independiente aunque use la base de datos de dotproyect o la del PNPNuke para identificar a los usuarios, el motivo... hoy trabajamos (por ejemplo) con dotproject 1.7, la usamos como plataforma y en 6 meses queremos actualizar a dotproject 2.0... las modificaciones realizadas puede que valgan puede que no....
De todos modos todo se puede hablar, entramos a 3 bandas, Mif y Heli son los que deben dar las especificaciones, tú como usuario de dotProject puedes delimitar que necesidades están cubiertas con esta aplicación, se habla y una vez que esté claro que es lo que falta entro yo en acción. creo que es la mejor forma de encarar el tema ¿te parece bien?
furri.
de acuerdo, siempre es bueno crear algo desde cero a modo de maquetación, luego podemos ver la conveniencia de integrarlo a dotProject u otra cosa.
por cierto, aunque dotPoject se actualice, la bolsa quedaría como un módulo. Hay módulos en PHP tan simples, de una sola página, y se gana toda la funcionalidad que ofrece dotProject.
los requisitos que estoy elaborando y recibiendo para la herramienta de proyectos A.R.D.E., en un momento desplegaré unos diagramas de arquitectura y UML, así se verá dotProject mucho más simple para crear cualquier módulo sin perderse por los códigos PHP sin mapa.
también es conveniente mirar sourceforge.net para ver si alguna cosa existente cubrirá gran parte de los requisitos.
salu2.
Está claro, nos falta alguien que aport las directrices principales... ¿Mif?, ¿Heli?
....pq tengo yo por aqui como un par de bolsas de baterias de plomo que me daria igual enviarlas al machu pichu (a portes debidos claro esta )
En la normativa general (común a material de ARDE o privado de cualquier socio) creo que deberian ir:
- Portes a cargo del que recibe el material (portes debidos) incluso en su devolución.
- Prestamo o cesión siempre gratis.
furri.
Bien, entonces supongo que hablais de bolsa de material de S2S (socio a socio) esto pasa por leerse los tropocientos mails y foros de corrido. Entonces supongo que si, que ahi es el socio prestador el que debe poner las condiciones, pero si, se puede estandarizar un poco para que al prestador vea unos ejemplos y formas de prestamo.
En cuanto a material depositado en ARDE, si creo que hay que hilar mas fino ya que jugariamos con material, que siendo de ARDE, de todos
Efectivamente, montar un sistema de prestamo/cesión socio a socio, ARDE funcionaria como un socio mas aunque con una serie de particularidades que son las que están por redactarse....
En cuanto a la custodia del material de ARDE... es complicado.... un sistema podria ser que el custodio del material sea el último socio que lo solicitó... aunque se haya acabado el plazo de prestamo mientras otro socio no lo pida estará obligado a tenerlo en custodia... (de eso se yo un rato... jajajaja)
... anda que no hay nada que hablar sobre estos temas...
furri.
Pero ves, son cosas de las que hay que hablar, definirlas y ponerlas por escrito, que luego vienen las sorpresas.
mmmm y no creeis que tan importante como el software es:
en que condiciones, como, cuando y porque se prestara el material?
en que condiciones, como, cuando y porque se devolvera el material?
en que condiciones, como, cuando y porque se citara la procedencia del material?
en que condiciones, como, cuando y porque se restituira el material?
en que condiciones, como, cuando y porque se donara el material?
en que condiciones, como, cuando y porque etc. etc. el material?
El ambito sera solo de cada agrupacion local?
Sera de toda la asociacion?
Que porcentaje de material prestado/donado puede llevar un proyecto?
Que documentacion habra que presentar para pedir material?
Quien decide las prioridades de a quien se cede un material?
Se aceptara la donacion de cualquier cosa?
Quien estara "obligado" a custodiar el material en deposito?
Creo que antes o a la wez, de meternos es software habria de despejar alguna de estas incognitas.
Ideas sobre practicamente todos los puntos que citas, salieron el día de la quedada. Pero eso, habrá quesentarse de nuevo para hablar cada tema tranquilamente.