fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Voluntarios - Software bolsa de material

24 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
1,142 Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

--Alguien que desarrolle el soft de la bolsa de material: Como consecuencia de la magnifica idea de la agrupación de Madrid de crear una bolsa de material necesitamos que alguien se encargue de desarrollar una aplicacion web para ello.

...las características supongon que os lo podran decir mejor Mif, Heli o alguno de los presentes en la reunion que elaboraron la idea
Ok, gracias.

Mif, Heli.... si sabeis como quereis la aplicación me enviais una explicación lo mas detallada posible, si no lo teneis decidido todavia contadme la idea sobre la que habeis hablado, podemos analizar las necesidades y desarrollarlo juntos.

furri.

furri, por si te interesa, creo que podemos aplicar sinergia.

para la "bolsa de material" como seguramente tendrá bastante relación con los proyectos que puedan necesitar recursos materiales, ¿qué opinas de considerar dotProject como plataforma para que puedas crear la bolsa?

de esa forma, ya se tiene resuelto gran parte del asunto y así dedicar el esfuerzo en requisitos específicos de adaptación ¿qué opinas?

además, después de pensarlo, veo más conveniente integrar el login de dotProject con esta web y controlar los permisos en los proyectos especiales de concursos. La seguridad deberá ser un asunto a tratar en forma vertical para todo el web.

no estaría mal repasar la arquitectura de esta web. Garrocha, ¿sabes si existe un diagrama muy general o hacemos el primero?

No conozco dotProject ni siquiera a nivel de usuario, lo que quiere decir que a nivel de codigo fuente menos aún.

Por experiencias pasadas prefiero crear un aplicativo independiente aunque use la base de datos de dotproyect o la del PNPNuke para identificar a los usuarios, el motivo... hoy trabajamos (por ejemplo) con dotproject 1.7, la usamos como plataforma y en 6 meses queremos actualizar a dotproject 2.0... las modificaciones realizadas puede que valgan puede que no....

De todos modos todo se puede hablar, entramos a 3 bandas, Mif y Heli son los que deben dar las especificaciones, tú como usuario de dotProject puedes delimitar que necesidades están cubiertas con esta aplicación, se habla y una vez que esté claro que es lo que falta entro yo en acción. creo que es la mejor forma de encarar el tema ¿te parece bien?

furri.

de acuerdo, siempre es bueno crear algo desde cero a modo de maquetación, luego podemos ver la conveniencia de integrarlo a dotProject u otra cosa.

por cierto, aunque dotPoject se actualice, la bolsa quedaría como un módulo. Hay módulos en PHP tan simples, de una sola página, y se gana toda la funcionalidad que ofrece dotProject.

los requisitos que estoy elaborando y recibiendo para la herramienta de proyectos A.R.D.E., en un momento desplegaré unos diagramas de arquitectura y UML, así se verá dotProject mucho más simple para crear cualquier módulo sin perderse por los códigos PHP sin mapa.

también es conveniente mirar sourceforge.net para ver si alguna cosa existente cubrirá gran parte de los requisitos.

salu2.

Está claro, nos falta alguien que aport las directrices principales... ¿Mif?, ¿Heli?

Responder
23 respuestas
gonzao
Respuestas: 218
(@gonzao)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Poco poco puedo comentar ahora (liadillo con los exams).
Pero algo que recuerdo más o menos era que para "tocar" la lista habría que tener una cuenta especial, es decir, debe haber permisos. De forma que esté controlado quién puede añadir elementos y más importante aun, eliminar entradas de la lista.

En unos dias irán saliendo más ideas.

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

¡Muy buenas compañeros!
Espero poder aclararos algunas cosillas del tema de la bolsa de material...

La idea de la bolsa no fue en ningun momento cerrada, quiero de cir que surgio más como un tema a comentar entre todos aqui y ahora (Gracias por sacarlo Furri)

En general creo que os puedo dar las pinceladas que hablamos durante la comida de la agrupacion.. Hay dos puntos básicos:

-La bolsa tendrá como objetivo principal que los socios podamos beneficiarnos del material sobrante de otros para construir robots.

-Los proyectos que se hagan deberán hacer mencion a la procedencia del material, aunque este no componga el 100% del total.

Partiendo de estos creo que se me ocurren características del programa:

-Una base de datos en la que este toooooooodo el material.

-Un campo debe contener la procedencia (Agrupación local) del componente en cuestion. *Creo que aqui habra que ver que ocurre con las donaciones de los socios individuales.

-Se debería separar en categorías (una separación más util para nosotros que la que pueda hacer una tienda de electronica): Mecánica (Servos, BL, DC...), Sensores (IR, Ultrasonidos...) Potencia (Motores, amplificacion...) ...

-Un campo de "Posibles usos"

-De donde ha salido, videos dvd...

En cuanto al programa en si, creo que sería util tener un usuario de administracion global, otro de administracion local (que administre unicamente su agrupacion) y por debajo los socios que puedan consultar y agregar material.

Ahora mismo no se me ocurre mucho más... espero que os sirva de algo.

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos, la idea de una base de datos centralizada para gestionar un inventario distribuido, basada en web, la rescaté de un proyecto de hace años, que puede ser muy útil aquí.
La idea es que la base de datos contenga:
una tabla con los usuarios:
el nick del usuario que aporta el material, password, sus datos, correo, condiciones particulares para el préstamo (dejamos libertad u obligamos a respetar las de ARDE?) etc
Otra tabla con el el material:
código o referencia (o nombre), su clasificación, precio en el mercado, descripción, link a una foto, link al datasheet, visualización público, privado, oculto.
Otra tabla con clasificacion:
motor (+tipo), driver, CI, módulo, sensor (+tipo), robot completo...
Otra tabla operativa con el estado actual de cada elemento: prestado, reservado, etc, quien lo tiene ahora, etc
El programa debería permitir logearse con usuario y password. Una vez hecho se mostraría la lista de material que mostraría nombre (o código) del material, estado, localización, nick del propietario, linka a foto (o una foto pequeña..) link al datasheet, descripción. Estos tres últimos campos podrían dejarse para un botón de "detalles". Debería poder ordenarse y/o filtrar por usuario, estado, código etc. Cada usuario podría modificar con libertad su inventario (es decir yo me logeo y meto mis materiales, los elimino etc, los demas solo pueden consultarlo, pero modificar los suyos). De esta forma uno no se ata a prestar el material, en cualquier momento puede modificar SU inventario, relmente su almacén está en su casa. Si ARDE tuviera un almacén sería otro usuario más, que gestionaría el material contenido en ese almacén.
Esto es a grandes rasgos mi idea, ¿como lo veis?. Hay alguien que sepa suficiente PHP y MySql como para hacerlo?.

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Bueno, fusionando un poco ambos comentarios llego al siguiente resumen...

Una base de datos donde cada cual aporte material sin uso que tenga en casa para que otros usuarios puedan reutilizarlo, en esa base de datos cada usuario aportará referencia, descripción, caracteristicas técnicas... a ser posible foto, fabricante, datasheet y muy importante las condiciones particulares para el prestamo (temporal o permanente, etc).

Lo de que la persona que utiliza ese material cedido o prestado deba poner el origen del mismo (propietario y localidad) aunque sea una parte pequeña del proyecto global creo que deberia ser de obligado cumplimiento y puesto en las condiciones generales para darse de alta en este sistema de material.

Se me ocurren muchas dudas y preguntas pero vamos paso a paso si os parece.....

Cuestión 1.- tabla de usuarios.
Imagino que a este sistema solo podrán acceder los socios de ARDE por lo que habria que enlazar con la tabla principal de la asociación pero no se si ya está enlazada con la de dotProject.

Cuestión 2.- tabla de material.
Hay de delimitar los campos básicos necesarios.

Cuestión 3.- tablas complementarias.
Hay que saber cuantas tablas y con que contenidos complementarán a la principal... a saber:
- Familia. (motor, potencia, lógica, sensores)
- SubFamilia. (dentro de motor [Paso a paso bipolar, DC, Servo, etc])
- Situación. (Disponible, prestado, reservado, etc)
- Estado. (Nuevo, usado, reciclado,...)
- .... a saber ....
Seguro que cada uno tiene una lista de prioridades para estas clasificaciones por lo que veo conveniente que al menos un par de usuarios con grandes conocimientos técnicos se encarguen de estas tablas y su contenido.

Yo voy a ir creando una plataforma básica en MySQL y PHP con cuatro campos elementales (versión Alfa), sobre esto iremos ampliando una vez vistos los campos definitivos (versión Beta) hasta que nos aburramos y lo pongamos en producción.... 😀 😀

furri.

Responder
Página 1 / 5
Compartir: