Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, quiero presentar mi Pulsotron-2 al concurso del BBVA, pero necesito una carta de nominación para poder presentarme. No pido quie aseguréis que funciona, para eso está el jurado que es el CIEMAT.
La carta debe decir (en ingles):
xxx president of ARDE (Asociación de Robótica de España) nominate to Javier Luis Lopez with his prototipe Pulsotron-2 to the BBVA Frontiers of Knowledge Awards, category "Climatic Change"
Best regards,
xxx
Madrid xx de Junio de 2009
Para el que quiera saber de qué se trata, aquí he hablado un poco del aparato. No he hablado aquí de él aún, pues aún no le he aplicado los robots. Para que os hagáis una idea, una planta de producción de targets emplea a 4 brazos robóticos y 16 tipo scada.
Lo podéis mandar por email a jlopez2022@yahoo.es antes del 30 de Junio
Estas son las bases del concurso: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/areas/cultura/premios/fichapremio/index.jsp?codigo=87 " onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos,
FUSION
Parece que hay problemas en el servidor. Si pones en Google Pulsotron, verás varios foros donde se ha discutido del tema.
Es un proyecto de fusión nuclear, no de fisión. Ya he construido dos prototipos y van fenomenales.
Gracias por vuestro apoyo 🙂
He aqui algunas fotos:
" onclick="window.open(this.href);return false;
En este disparo batí el record mundial de campo magnético (91 teslas):
" onclick="window.open(this.href);return false;
Y esta la última, en la que una descarga enorme me obligó a reparar la recámara:
" onclick="window.open(this.href);return false;
¿podíais decirle al presidente que me mande la carta con una firma escaneada a jlopez2022@yahoo.es? es que me corre prisa, si no no me dará tiempo a presentarme.
Las fotos son espectaculares. ¿Los cilindros negros son condensadores? por que es lo que parecen.
Oye a ver si nos dejas al barrio sin luz, 😛
Escribele un MP, debería contestarte.
Hola, me gustan todos estos inventos, pero quisiera saber mas sobre este, alguna explicacion mas concreta.
Veo que los condensadores no son tan grandes como parecen, jejejeje
Yo tengo algunos que te asustarian solo de verlos y la descarga que dan. 😀
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
http://www.mecatronica.es " onclick="window.open(this.href);return false;
Quizás es que al estar en perpectiva me los he imaginado más grande de lo que son. Pensaba en algo del tamaño de un cubo de 12 litros ( entre 30 y 50 cm de alto por 20 cm de diámetro). Pero viendo las pinzas puede ser que sean más pequeños.
Pues si te soy sincero, los más grandes que he visto son los que suelen llevar los compresores, los cilindricos de unos 15 cm de alto por unos 5 cm de diámetro.
A ver si fusion nos dice las características y nos saca de dudas.
Buscando por internet he encontrado estos que son bastante grandes, 22 cm L. x 9 cm D. Estos como máximo llegan a 1.5 Faradios, creo que están destinados a desaparecer, ya que los supercondensadores con un tamaño menor alcanzan los 5.000 Faradios.
Condensadores electróliticos
http://www.tme.eu/es/katalog/?art=WX470000/50#id_category%3D100260%26
Supercondensadores
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_de_alta_capacidad
http://www.maxwell.com/ultracapacitors/products/large-cell/bcap0650.asp
Realmente el tamaño tiene mucho que ver con la tensión a la que los puedas cargar, mayor tensión implica mayor tamaño y que la carga sea menor. Lo comento por que los de Maxwell para 125 voltios y 63 Faradios.
SIZE
Dimensions
(L x W x H) (mm) (±0.5mm)
762 x 425 x 265
Weight
59.5 kg
Para hacer una comparación real habría que ver los modulos de 48 voltios que son los ismilares al electrólitico de 50 Voltios que he introducido anteriormente.
http://www.maxwell.com/ultracapacitors/products/modules/bmod0083-48-6v.asp
De 11 a 14 Kgr, enormes, jejeje.