Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Mi pregunta es si ARDE es una OPI (asociación sin ánimo de lucro), a fin de poderle subcontratar tareas. Tengo una importante carga de trabajo para subcontratar...
Chris, si bien la idea que tienes en mente es buena en tanto en cuanto podría promocionar mucho a la asociación, existen algunas dificultades para que eso ocurra a corto e incluso a medio plazo:
1º) Las OPIs suelen trabajar en todo tipo de proyectos, pero principalmente, en aquellos que sustenten un cierto interés social, y que suelen ir respaldados por subvenciones, cosa dificil de conseguir y que lleva al siguiente punto
2º) Las OPIs, normalmente, trabajan bien para organismos públicos oficiales o bien para ciertas empresas fijas, llamadas patrones, por lo que necesitan de una infraestructura relativamente organizada(desde un sistema administrativo "eficiente", una sede, empleados altamente especializados y cualificados,...) Lo que lleva al tercer punto.
3º) El tener que disponer de esta infraestructura supone disponer de un respaldo económico fuerte para empezar (vamos, un viaje de pasta), además de un crecimiento adecuado, ...resumiendo, que necesitas que algún organismo oficial(bien sea el gobierno central, algúno autonómico, o alguna Universidad) te "patrocine" al principio o incluso siempre
Yo los casos más relevantes de OPIs que conozco han salido desde las universidades o están íntimamente relacionado a ellas, como es el caso del AICIA con la ESI de Sevilla, el CEDINT con la UPM o CITIC con la Junta de Andalucía y la UMA. A su vez, muchas universidades son, de por si, OPIs, como por ejemplo la UMA, entre otras.
Bajo mi punto de vista, todavía es un poco pronto para plantearse la posibilidad de que ARDE llegue a ser una OPI(por lo menos a corto medio plazo),...aunque quien sabe si en el futuro a lo mejor.
Hola zuma.
bueno, tampoco me refería a algo inmediato, es algo más estratégico a largo plazo, pero todo comienza por algo ¿no?, en este caso hablarlo por el foro de socios y ver si el tema toma suficiente interés para tratarlo en asamblea (como estrategia futura para ir preparando algo)
Siempre doy por sentado que siempre hay que contar con afiliación de las universidades para participar en proyectos de cierto nivel, no me lo imagino de otra forma.
Es decir, supongamos que arde o un grupo derivado de arde decide hacerlo, por poner un nombre "asociación de robótica aplicada a la sociedad - ARAS" o cualquier otra que se os ocurra. Eso sí me interesa que exista siempre una pertenencia de algún tipo con el padre ARDE desde donde pueden nacer varias iniciativas, a su propio ritmo.
Obviamente ese supuesto grupo interesado debería mover el tema con sus respectivas afiliaciones a universidades. Así promueven ARDE que al no estar ligado a una única universidad, por el contrario, tendría varias porque son sus propios miembros quienes estudian o son profesores o investigadores o ex-alumnos, etc. De ahí a un paso más formal con estas instituciones, sería cosa de hablarlo.
Ahora bien, este futuro "padre ARDE" hoy por hoy es aun un equivalente a un bebé o chaval y no sería bueno que sea padre prematuro.. jeje, pero por otro lado, creo que algunos de sus miembros dominan muy bien algunos temas que pueden dar algunos pasos sólidos. Como veis, ya estais hablando de agrupaciones locales. Es un buen comienzo y se nota el entusiasmo que espero vaya creciendo con el tiempo.
De momento, si ARDE no puede participar en ciertos proyectos, al menos sea un medio o puente que permita hacer coincidir ciertas oportunidades con sus miembros, como por ejemplo la que ofrece ahora fusion y que quizás CITIC pueda cubrir perfectamente.
😉
Chris, ¿Cuando dices largo plazo te refieres a largo plazo a nivel empresarial? (más de 10 años)
Totalmente de acuerdo contigo Chris, a mi también me gustaría ver que en un futuro ARDE tome un papel mas destacado, sobretodo porque creo que la asociación hasta el momento está siguiendo un buen camino.
no tanto BoOps, 10 años me suena exagerado, pero depende del ritmo que se tome. Para mi punto de vista:
* a plazo mayor que c, ya pasó.
* a quantum plazo no se sabe si pasó.
* ASAP es ahora ya!,
* muy corto plazo es un mes,
* corto plazo es entre 1 y 4 meses,
* medio plazo es un semestre a año y medio,
* largo plazo es 2 a 5 años,
* muy largo plazo es sobre 5 años,
* a futuro lejano es varias décadas,
* toda una vida humana es un siglo y más,
* a plazo Rolling Stones es infinito. 8)
lo dejamos hasta aquí mejor. 🙂
Estaría bien para estrategias que un día de éstos pensar en qué nos gustaría que sea ARDE en largo plazo, pero las reglas de ese juego solo vale contar ideas y opiniones positivas (las otras se guardan para después). Evaluar si serán posibles o no es otro ejercicio posterior.
Buena suerte Zuma.