fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

dotProject, herramienta de gestion de proyectos

74 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
3,419 Visitas
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Me parece que sería muy conveniente una cosa que he comentado sobre usar una herramienta de gestión de proyectos.

Nos quedaría por evaluar alguna que sirva para llevar en orden estas cosas. Yo propongo una en concreto: dotProject (OpenSource) y se puede integrar fácilmente.

Si bien, por un lado se fomentará las agrupaciones, para entonces habrá que tener funcionando algo que facilite las cosas.

La herramienta puede ser un dotProject instalado en http://proyectos.webdearde.com
adaptado y configurado al siguiente diagrama (más abajo)

Tanto la adaptación como la administración, la podría llevar sin problema, porque la uso casi a diario en otros temas. Pero la idea sería que se implicara otro adminstrador más para ser dos en total. Debe ser alguien que lleve más tiempo en A.R.D.E.

El rol de administrador de proyectos se limitaría a llevar el orden y moderar pocas cosas, porque lo principal es que se facilite una autogestión por cada proyecto, es decir, cada proyecto define a su gusto, con permisos solo para los participantes, y visibilidad de algunas cosas para los visitantes que puedan estar interesados.

Eso sería el núcleo para enlazar con otros contenidos de proyectos, como blogs, foros específicos de cada proyecto, etc. que no necesariamente deben estar en el mismo host.

Editado por Garrocha: Hilo proveniente de
este otro

Responder
73 respuestas
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Si Dosky, esta claro que si quieren asumir esa responsabilidad la asumiran y que posiblemente si se va un coordinador se pida a uno de los componentes que queden que pille la vez, pero lo que queria decir es no darlo por sentado, que si uno se va ya entrara el siguiente y el siguiente...

Responder
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

"...proyectos de menos de un año y con etapas bien definidas de objetivos y tiempos..."

Sí, exacto, se debe poner esos límites y facilitar o sugerir realizar un plan de fases y una revisión del plan detallado en cada fase antes de iniciarlas. Esto es tarea del grupo con nuestro apoyo. Debe quedar visible el indicador de actividad (alta, media o baja).

Un robot, por ejemplo, puede llegar a una versión que pudiera darse por incompleta al finalizar el plazo. Eso no se puede regañar, simplemente ese grupo pierde prestigio, por la puntuación que baja mucho por esa razón. A no ser que el propio grupo defienda su interés de continuar, ampliando el plazo, entonces la valoración se postergaría por cumplirse el requisito de existir participante y ganas de continuar.

De lo contrario, ese proyecto de grupo (no de A.R.D.E.) podría quedar así, en ese estado de abandono. El resto le otorgará su puntuación voluntaria manteniéndose visible en lista del ranking (los más y menos valorados por la gente)

Curiosamente, se puede dar el caso de un proyecto incompleto y abandonado, que consiga alta puntuación no-oficial, quizás porque la idea original del proyecto es realmente buena y se abandona por falta de conocimiento de su grupo. En ese caso, al ser alta su puntuación, quedaría visible en el ranking,
A.R.D.E. o cualquiera podría evaluar la oportunidad de retomar ese proyecto con un grupo nuevo que desea asumirlo, naturalmente por sentirse capaz de concluirlo. También se puede dar algo mixto, el grupo que abandona se reincorpora con algunos de sus miembros invitando a nuevos, es decir, una rotación con avance de versión.

Los autores mantienen su derecho de figurar partícipes en una versión dada, como su aporte en un momento dado. Dentro del grupo, se decide si lo desean, mantener válida esa participación, por si fue o no real. Eso ya es cosa de honradez, porque puede implicar, que alguien ajeno o del propio A.R.D.E., quiera ponerse en contacto con aquel participante por interés de invitarle a un trabajo de empresa o investigación. Por suerte, existe las entrevistas, pero en A.R.D.E. debemos velar por una honradez, de lo contrario nos desprestigiamos.

Hasta aquí, A.R.D.E. se limitaría a facilitar cosas. Pero A.R.D.E. también puede crear un sello de calidad (no ahora mismo, con el tiempo)

Si un grupo desea que A.R.D.E. le otorge alguna puntuación de calidad, y si supera un valor determinado, el grupo obtiene el sello (aprovechando de potenciar el 'branding' A.R.D.E.) Si eso es así, desde A.R.D.E. (Junta) con apoyo de la administración de proyectos, pues como idea, se podría hacer una evaluación de proyectos terminados, bajo sus criterios y también tomando en cuenta otras métricas, como la votación de socios.

Responder
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

"... Quizas te refieres a las posibilidades del programa..."

Si te refieres al software dotProject, la respuesta es no. Nunca intento generar una necesidad a partir de una funcionalidad existente en una herramienta. Al contrario de eso, es la herramienta la que se debe adaptar, no nosotros a la herramienta.

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Bueno no me entero muy bien , lo que si puede ser esto es o mas trabajo para nosotros o me equivoco y es tener menos trabajo, así planteado como lo hace Chris esta muy bonito , pero quizás en la practica pase igual que me esta pasando a mi que lo veo un pelín lioso, aunque instalare el programa a ver si asi me voy enterando mejor.

Un cordial saludo
Francisco Balbuena
Robotika
www.mecatronica.es

Responder
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola Robotika.

Eso es, preguntad lo máximo que podáis ahora, porque es el mejor momento para ver los riesgos. No me imagino hacer un buen plan sin ellos.

Todo este texto que he escrito, aparentemente puede verse lioso, pero es muy necesario para descubrir las necesidades y obtener como resultado una buena herramienta para quien la desee usar.

No creo que la herramienta deba ser obligatoria para los proyectos que no son de A.R.D.E., con el tiempo veréis la diferencia entre los proyectos que la usan y los que no.

dotProject se usa bastante y es considerada una de las más simples para proyectos en grupo por Internet (hay otras más complejas de tipo "Forge", vosotros diréis si queremos llegar a eso)

Normalmente, se obtiene más beneficio por un poco más de esfuerzo. Tampoco es necesario que todos los miembros de un proyecto deban usarla, es justamente para que la use quien vea la utilidad y se sienta cómodo con ella.

Aquí estaré para crear un taller de ayuda en su uso. Una vez que se conozca bien resultará algo trivial, vamos como un soldador.

Recomiendo que la veamos sobre la maqueta que prepararé en webdearde, así vamos por camino seguro, porque os podéis "quemar" 🙂

Ahora mismo, estamos cambiando el archivo para que todo quede en español, ocultaré varios módulos y comenzaremos por ver uno a uno.

Responder
Página 5 / 15
Compartir: