Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
El siguiente juego de imaginación es solo eso: "un juego". Todo lo que se comente aquí no representa la realidad actual de arde, más bien ideas posibles o no del futuro cercano.
El único objetivo de este juego es una simple inquietud estratégica que podemos tener cualquier socio y no se espera nada concreto, únicamente descubrir una visión colectiva.
Las reglas de este juego son muy simples:
* Opinar por un momento cómo te imaginas el futuro de esta Asociación y que además sea algo que a tí te gustaría.
* Entenderemos por futuro cercano entre 5 y 10 años (no más lejos)
* Cualquier comentario sobre las opiniones expuestas debe ser 100% optimista. No se aceptan críticas que puedan anular cualquier opinión de otro socio. Cualquier evaluación de viabilidad se podrá hacer en otro momento y en otro lugar del foro.
* El juego no tiene fin.
----------------------------------
jajaja anda te voy a contestar ya, porque te gusta mas una encuenta que un tonto un lapiz y me pillas de aburrido.
Pues será tan importante como la SGAE que el gobierno se verá influenciado por nosotros en tema de robótica, por lo menos a nivel de hogar y tecnológico, no industrial aún. Y saldremos mas que los de OCU (organizacion de consumidores y usuarios) por la televisión que siempre le preguntan sobre encuestas y productos. Y venderemos mas robots educacionales y charlas que cupones los de la ONCE. Todas ellas oraganizaciones no lucrativas igual que nosotros ;). Eso es lo que yo intentaré al menos.
jjjjjj 🙂 yo ya me había olvidado de este asunto.
Pues nada, no me arriesgaré mucho, yo veo que dentro de 5 años, a.r.d.e. puede llegar a ser una interesante mezcla de encuentros entre locos por la robótica y otros tantos por la Inteligencia artificial. Los post de esos años por el foro serán del tipo: "cómo insertar un micro-proyector RGB láser para vídeo de 100 pulgadas" (bueno, eso ya está hecho)
A 10 años, me imagino un cambio en la forma de interactuar en el foro, en un Internet 3D, donde nos veremos las caras de forma más frecuente, asistiendo a eventos presencialmente o virtualmente cuando la agenda nos impida coincidir. Cada quien podrá tener su versión virtual 3D de su robot compartida en un espacio virtual común wiki-3D, algunos de estos robots virtuales podrán estar conectados directamente al mundo real. También me imagino a.r.d.e. con varios proyectos Open Robot, y consolidada en varias agrupaciones locales, algunas mucho más notorias que otras, ¿será tu ciudad?