Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bien viendo que esto de las asociaciones locales coje fuerza propongo crear una en Barcelona y alrrededores. La primera cosa antes de decir un dia e ir todos seria buscar un sitio adequado para ir. La verdad es que en Barcelona capital no conozco ninguno porque soy de Sabadell. El lugar daria igual, no hace falta que sea el ritz, con cuatro paredes que se aguantes y un techo para no mojarnos iria de perlas. Las mesas y todo lo demas con 4 caballetes y 4 maderas tendriamos de sobras.
Alguien sabe de algun sitio para reunirnos?. De paso nos podemos ir presentando los de Barcelona y discutir cosas. Por cierto, de los de Barcelona, quienes van a la campus?
Tumbos, es justamente cuando yo me fui, un pena no vernos!! Pero ya habrá mas ocasiones:):):)
robotinside a ver que nos cuentas desde alli.
Un saludo gente
Bueno, ya he vuelto... y no voy a ser más original que los demás valorando a Asimo... BRUUUUUTAL!
Impresionante la dinámica de los movimientos, agilidad... Supongo que para todo lo que hace debe haber un grupo de japoneses conectados a Asimo fuera de escena listos para actuar cuando el presentador da las órdenes en ingles
En cuanto a las conferencias, estan bien aunque pensé que tendrían un nivel más técnico (no pensé que hubiera niños), lo han adaptado a todos los públicos, que no está mal.
Mañana no podré ir, que me voy a hacer la Pica d´Estats aprovechando que la perfeccion de mis piernas aún estan lejos de las de un humanoide
Salud!
jajajajajaaj llevate al ASIMO a ver si aguanta la subida...Referente a lo que has dicho que hay un grupo de japoneses detras controlandolo, yo pense lo mismo...no se hasta que punto tiene autonomia. No se si te fijaste que justamente en el suelo estaba lleno de sensores, supongo que deben ser punto de referencia para tener controlado al ASIMO.Sunpongo que en lugar de buscar las escaleras directamente, ya tiene preprogramado donde tiene que ir y punto... Otra cosa que pude observar es que habia un ingeniero de honda al exterior para supervisar que todo fuera correctamente.
saludos!!
sin duda, lo más impresionante es verle caminar y trotar, más que el resto de cosas. Se podría decir que es uno de los mejores del momento en equilibrio en la robótica actual.
en la robótica de bípedos, desde la fase experimental (1986-1993) hasta la fase de prototipado (1993-...), parece ser que pronto se acerca la siguiente fase de esa línea de Honda. No me extrañaría que alguno de los próximos años veamos competiciones de atletismo, o que la tecnología del motor automovilístico se fusione con ésta para una nueva dimensión en movilidad.
revisando la historia de Honda hasta llegar a su ASIMO, como prototipo lleva ya bastantes años. ¿qué novedades nos tendrán preparados los ingenieros de Honda que trabajan una parte en máximo secreto industrial mientras ASIMO va de turista por el mundo?
Salu2.
Eso es lo que pensamos todos. ¿que estarán desarrollando ahora? desde luego la versión que vemos ya debe estar atrasada con respecto a la de investigación
así que vaya usted a saber en que se estarán divirtiendo los "japos" ahora. (bueno seguro que en la secuencia de coger la bandeja, porque cuando yo estuve viendo la exhibición tardo unos 15 intentos en cogerla, en ese momento sentí realmente que era inteligente el robot porque ya no quería trabajar jajajaj)
Por otro lado, sé que lleva reconocimiento de habla natural pero en esta ocasión creo que lleva más piloto automático que un avión. Pero lo del equilibrio desde luego está de lo más logrado. Verlo chutar el balón con esa fuerza, correr en curva... Para llegar a eso han tenido que pensar muchos.
fconstans, lástima. A ver si nos vemos otro día.
Iré a las conferencias mañana por la mañana . Si va alguien, estaría bien vernos las caras y conocernos.
s2