fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Agrupación Local en Madrid

119 Respuestas
17 Usuarios
0 Reactions
46.4 K Visitas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
Topic starter
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

¡Muy buenas Roboteros!

Ayer Quedamos Ignacio y yo. Después de estar intentando encajarlo durante horas, vimos que las fechas que teníamos para organizar el tema que se ha comentado en otro hilo no eran viables, de modo que decidimos aplazarlo... Pero no queremos quedarnos parados esperando hasta entonces, así que hemos pensado que sería una buena idea que quedásemos un día a tomar algo los que vivimos en Madrid y estamos interesados en dar comienzo a esta nueva agrupación.

Esta vez la idea es vernos, conocernos los que no nos conozcamos, y hablar sobre los temas necesarios para poder decir después que hemos formado una "Sucursal" de ARDE, para lo que resulta bastante tentador quedar a tomar unas cañas, ¿no?

En principio nos ha parecido una buena fecha el Sábado 19 a las 13:00 en la plaza Mayor. Desde luego más céntrico que eso es imposible, de modo que a todos nos vendrá más o menos igual de bien o mal... ¿no?
Aun así si no o parece bien la idea, la fecha o el sitio, comentad lo que os parezca, que ARDE somos Todos... como hacienda

Un abrazo.
Mif

Responder
118 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Veo que el hilo es de la agrupación de Madrid, pero me gustaria dar mi opinión a Chris, Creo que para llevar algo a algun lugar lo primero que se necesita es tenerlo, como bien decia furri hace tiempo la robotica en España esta por los suelos, ya sea por el numero de equipos que se presentan a las competiciones o por la facilidad de las pruebas. Supongo yo que para poder llevar algo a cualquier sitio primero tendremos que tener el nivel suficiente. Yo creo que habria que empezar por las 17 comunidades que tememos, las 50 provincias y las 2 ciudades autonomas, cuando en todas y cada una de ellas haya nivel suficiente, entonces es cuando podremos llevar para fuera.

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

jejeje... pues mi consejo es que no escuches malos consejos. Si nos comemos el virus de "España va mal en todo", así nos quedaremos siempre.

Tengo luz verde para hacer cosas realmente interesantes en África, el que quiera participar será bienvenido.

Salu2.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Chris, entonces no nos escondas mas... ¿ques cosas realmente interesantes tienes?

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

pues bien, unos amigos muy influyentes desean apoyar al desarrollo de África y están dispuestos a escuchar nuevas ideas.

Entonces, si enfocamos por un momento la dimensión "Educación", pienso que puede ser interesante crear un programa de apoyo e intercambios de conocimientos tecnológicos en algunas escuelas donde comienzan a tener Internet.

Si habéis escuchado en la Campus la iniciativa de OLPC (One Laptop Per Child), pues esto va cerca de esa línea, aunque más orientado a la transferencia tecnológica con una didáctica que permita conseguir algo similar a lo que estamos obteniendo en España con la Robótica Educativa.

Es decir, si lo que hacemos nos gusta, asistir a talleres, competir en nuestras creaciones, etc. a mi me parece que estamos muy cerca de poder participar en algunos eventos que organicemos en África, donde podamos mostrar lo que hacemos y especialmente preparar unas jornadas con traductores entre profesores. Para que profesores nativos de África y profesores extranjeros que residen en África puedan ampliar sus cursos con los beneficios que implican las actividades robóticas.

Por supuesto, todo esto va de la mano del gobierno de España y parte de Europa, donde podemos invitar a otros que se sumen a esta iniciativa.

Ahora pido prudencia. Vamos a comentarlo y vemos lo que A.R.D.E. es capaz de hacer. La primera reunión es en Madrid, pero pienso que es algo que podemos hacer todos.

¿A quién no le gustaría ir de paseo a África unos días para una misión de apoyo y además en lo que nos gusta?

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Lo primero que se piensa es que hay otras necesidades más urgentes en África, pero teniendo en cuenta que los mismos que están apoyando en Salud, Alimentación, etc. también dicen que existe una dimensión educativa muy importante.

Por supuesto, hay que hacerlo bien.

Casi mejor abrimos un hilo (para socios) dedicado a ésto, así dejamos libertad para otros temas a tratar en Madrid.

Responder
Página 17 / 24
Compartir: