Fabricación de pequeños lotes
Moderador: Junta Directiva
- furri
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 2707
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 8:16 pm
- Nombre: Francisco Reinoso
- Ubicación: Marbella
- Contactar:
Re: Fabricación de pequeños lotes
dragonet: Creo que AVR Studio reconocia algunos programadores "ajenos" a ATMEL pero que Atmel Studio no reconoce... el que me han prestado hoy parece ser que valia para AVR Studio 5 pero no vale para Atmel Studio, es el afamado en su dia GTP-USB+ que le da a todo... carne y pescao... PIC y AVR a partes iguales...
El programador que me he comprado creo que no es realmente un clon sino un programador compatible con la libreria LUFA hecha por ATMEL para compatibilizar placas de desarrollo con el IDE... en fin, ya te contaré si vale el que he comprado.
El programador que me he comprado creo que no es realmente un clon sino un programador compatible con la libreria LUFA hecha por ATMEL para compatibilizar placas de desarrollo con el IDE... en fin, ya te contaré si vale el que he comprado.
-
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 1323
- Registrado: Mié Oct 03, 2007 12:15 am
- Ubicación: Ibiza
Re: Fabricación de pequeños lotes
El GTP-USB+ lo tuve hace años (digo lo tuve, porque se lo prestaría a alguien y no me lo devolvió o se perdió por algun extraño rincón, pero nunca más lo he vuelto a ver). En cuanto descubrí el pickit2 dejé de usarlo instantáneamente. Buah, y todavía sigue costando 60€...
El Orangutan que tengo ahora en Studio 4 va (probado con el 3pi de pololu) pero en el 6 no lo conseguí en otro ordenador. Me gustaría encontrar uno que funcione con el 6 directamente, no quiero tener que hacer como sistemasorp, compilar en un entorno y programar en otro. Además de perder tiempo, si no puedes hacer Debug, poco interés tiene. Furri, espero que sí funcione y sirva también para Debug.
Jeje, me imagino a Ave_Fenix riéndose, pensando que "esto con los Cortex no pasa"
El Orangutan que tengo ahora en Studio 4 va (probado con el 3pi de pololu) pero en el 6 no lo conseguí en otro ordenador. Me gustaría encontrar uno que funcione con el 6 directamente, no quiero tener que hacer como sistemasorp, compilar en un entorno y programar en otro. Además de perder tiempo, si no puedes hacer Debug, poco interés tiene. Furri, espero que sí funcione y sirva también para Debug.
Jeje, me imagino a Ave_Fenix riéndose, pensando que "esto con los Cortex no pasa"

Re: Fabricación de pequeños lotes
Yo por entre 13 y 15 € también lo compraba !
- furri
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 2707
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 8:16 pm
- Nombre: Francisco Reinoso
- Ubicación: Marbella
- Contactar:
Re: Fabricación de pequeños lotes
Yo en mi linea de no tener paciencia para nada me he fabricado un nuevo cable, en un extremo un zocalo DIP8 para sacar las señales de la plaquita que fabriqué hace unos dias para programar Attiny85 y en el otro extremo el 2x3 hembra para usar de ISP en cualquier placa ATMEL.
El resultado es este.
va de lujo.
El resultado es este.
va de lujo.
- furri
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 2707
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 8:16 pm
- Nombre: Francisco Reinoso
- Ubicación: Marbella
- Contactar:
Re: Fabricación de pequeños lotes
Por cierto JMN, seguro que ya lo has pensado pero por comentarlo que no quede.... aqui puedes tener muchos adeptos a tu placa por que nos gusta el cacharreo con programadores y tal, pero si consiguieras que fuera programable dentro del entorno Arduino como los Attiny85/45/.... ganarias mucho público que no sabe (o quiere) manejarse con un Atmel Studio, ademas podrias vender la placa programadora como la que he puesto en el post anterior (hecha a nivel profesional claro...)
-
- Usuario Experto
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 9:51 pm
Re: Fabricación de pequeños lotes
Sería añadiendo al fichero boards.txt los datos de la placa con un campo que sea upload.using=arduino:arduinoisp
- furri
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 2707
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 8:16 pm
- Nombre: Francisco Reinoso
- Ubicación: Marbella
- Contactar:
Re: Fabricación de pequeños lotes
Creo que ademas hay que añadir todos los ficheros con el core de dicho micro en la carpeta "hardware" de arduino.sistemasorp escribió:Sería añadiendo al fichero boards.txt los datos de la placa con un campo que sea upload.using=arduino:arduinoisp
-
- Usuario Experto
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 9:51 pm
Re: Fabricación de pequeños lotes
Si, tienes razón, ¿Valdrían los mismos del ATTINY?furri escribió: Creo que ademas hay que añadir todos los ficheros con el core de dicho micro en la carpeta "hardware" de arduino.
- furri
- Usuario Desarrollador
- Mensajes: 2707
- Registrado: Lun Ago 22, 2005 8:16 pm
- Nombre: Francisco Reinoso
- Ubicación: Marbella
- Contactar:
Re: Fabricación de pequeños lotes
No, yo instalé el paquete de Attiny 85/45/... y despues a mano tuve que instalar el attiny13.
-
- Usuario Experto
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie Ene 29, 2010 9:51 pm
Re: Fabricación de pequeños lotes
Vale, mirando la web de un tio que ha hecho una placa similar: https://code.google.com/p/bot-thoughts- ... ZeeTiny841" onclick="window.open(this.href);return false; Veo que se está portando todavía el core. Además ese mismo tipo comenta en el foro de Arduino http://forum.arduino.cc/index.php?topic ... msg1885723" onclick="window.open(this.href);return false; que el problema está también en el que el toolchain de avr-gcc que hay en el IDE aún no lo permite.
Por cierto Jorge, el precio de su placa es mucho más cara que la tuya https://www.tindie.com/products/bot_tho ... eetiny841/" onclick="window.open(this.href);return false;. Yo creo que vas a hacer buen negocio.
Por cierto Jorge, el precio de su placa es mucho más cara que la tuya https://www.tindie.com/products/bot_tho ... eetiny841/" onclick="window.open(this.href);return false;. Yo creo que vas a hacer buen negocio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado